Powered By Blogger

jueves, 20 de diciembre de 2012

Ejercicios

1.  Busca  en  Internet 5  software  antivirus de  reconocido prestigio. ¿Qué precio tendría para un usuario particular comprar uno de estos antivirus?
Panda: De 34  a 47 euros.
Norton: De 45 a  75 euros.
Kaspersky: 30 euros.
Nod32: 29 euros.
Avast: 50 euros.


2.  Encuentra  3  antivirus  gratuitos  en  la  red.  ¿Incluyen   Antispyware  o Firewall entre sus funcionalidades?
AVG: no lo incluye.
Avira AntiVir: no lo incluye.
McAFEE VIRUSSCAN: si lo incluye.


3.  Una  vez  comprado  un  antivirus,  ¿se  puede  seguir utilizando   durante  tiempo ilimitado?  ¿Por qué?
No, porque cada dia aparecen nuevos virus y si no tienes las ultimas vacunas seras vulnerable a sus ataques.

4.  Visita las siguientes webs e indica en un párrafo en qué consiste cada una de ellas:
http://www.osi.es/:
La «Oficina de Seguridad del Internauta» (OSI) es un servicio del Gobierno para proporcionar la información y el soporte necesarios para evitar y resolver los problemas de seguridad que pueden afectarnos al navegar por Internet.
http://cert.inteco.es/:
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, S.A. (INTECO) es una sociedad mercantil estatal, con sede en León (España), adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. Está participada al 100% por la Entidad Pública Empresarial red.es.

5.  Busca en la Wikipedia  información sobre el programa Spybot-Search & Destroy. ¿Para qué sirve? ¿Quién lo creó? ¿Cuánto cuesta?
Es uno de los mejores software gratis, creados por un estudioso de la informatica, tiene el proposito de eliminar de tu pc problabes intrusos llamados spyware o programas espias, ademas inmuniza tus navegadores como internet explorer y mozilla o el que tengas de posibles infecciones a travez de descargas silenciosa
Fue escrito por el ingeniero de software alemán Patrick Michael Kolla.


6.  Si en una página  web encuentras disponible  un Antispyware gratuito que  dice   detectar  amenazas   graves   presentes  en   tu   PC   ¿Crees  que   sería  conveniente descargarlo e instalarlo? Justifica tu respuesta.
No. 

7.  Dí si la  siguiente  frase es Verdadera o Falsa,  y justifica  tu  respuesta:  “Internet  es  la  principal  fuente   de  amenazas   para  la  seguridad  de  un  ordenador y, sin embargo disponer de conexión a Internet puede llegar a ser  la mejor manera para protegernos”.
Es verdadero.

8.  Investiga  cómo se configura el Firewall que viene incluido  en el Sistema  Operativo Windows.  Explica  para qué crees que sirven las Excepciones  del  Firewall.
Inicio, a traves del panel de contrlo en sistema y seguridad.
Siven por si el firewall pero esta no lo es, y por si configusras una apertura en una puerta a peticion propia. 









miércoles, 19 de diciembre de 2012

Ejercicios del vídeo

1. Nombra todos los componentes y elementos que salen en el vídeo y explica la función que tienen.
TCP Packet: Sirve para transportar la información dividida.
ICMP Ping Packet.
UDP Packet.
Router: lee las direcciones y si es necesario pone los paquetes en otra red.
Ping of Death: se hace pasar por un ping normal, consiste en pasar paquetes muy grandes para que el sistema de esos paquetes se colapse.
Swith: Almacena las direcciones MAC  de todos los equipos que estan conectados a cada uno de sus puertos y distribuye la información o los datos según el ordenador que lo solicita.

2. ¿Que es el proxy? ¿Que función cumple?
Es usado entre las empresas como intermediario.
Su función es establecer y compartir entre varios usuarios una única conexión de Internet y también por razones de seguridad.

3. ¿Que es el firewall? ¿A que corresponden el puerto 80 y el puerto 25 (que es lo que va por ellos)?
Dispositivo que se configura para mejorar la configuracion de seguridad, puede ser un resguardo de seguridad o un terrible adversario. Es el encargado de dejar pasar los paquetes que cumplen con el requisito de selección.
-Puerto 80: para paquetes de red.
-Puerto 25: para el correo.


lunes, 10 de diciembre de 2012

Seguridad en internet

Virus: Un virus informático es una amenaza programada, es decir, es un pequeño programa escrito intencionadamente para instalarse en el ordenador de un usuario sin el conocimiento o el permiso de este. Decimos que es un programa parásito porque el programa ataca a los archivos o al sector de "arranque" y se replica a sí mismo para continuar su propagación. Algunos se limitan solamente a replicarse, mientras que otros pueden producir serios daños que pueden afectar a los sistemas. No obstante, absolutamente todos cumplen el mismo objetivo: PROPAGARSE.

Gusano: Un worm o gusano informático es similar a un virus por su diseño, y es considerado una subclase de virus.  Los gusanos informáticos se propagan de ordenador a ordenador, pero a diferencia de un virus, tiene la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona. Un gusano informático se aprovecha de un archivo o de características de transporte de tu sistema, para viajar.

Troyano: A primera vista el troyano parece ser un programa útil, pero en realidad hará daño una vez instalado o ejecutado en tu ordenador. Los que reciben un troyano normalmente son engañados a abrirlos porque creen que han recibido un programa legítimo o archivos de procedencia segura.

Rootkit: Un rootkit es un programa que permite un acceso de privilegio continuo a una computadora pero que mantiene su presencia activamente oculta al control de los administradores al corromper el funcionamiento normal del sistema operativo o de otras aplicaciones.

Botnet: puede controlar todos los ordenadores/servidores infectados de forma remota y normalmente lo hace a través del IRC. Las nuevas versiones de estas botnets se están enfocando hacia entornos de control mediante HTTP, con lo que el control de estas máquinas será mucho más simple